¿RAPIDBOND PRO® ES ECOLÓGICO?

De acuerdo con datos de la SNIC (Industria Nacional del Cemento de Brasil), la fabricación de cemento tradicional genera alrededor de 2 kg de dióxido de carbono (CO₂) por cada metro cuadrado de pared construida. En contraste, RAPIDBOND PRO® presenta un impacto ambiental significativamente menor gracias a su bajo consumo energético en el proceso productivo.

 

Al no requerir arena para su preparación, contribuye a disminuir la extracción de este recurso de los cauces de los ríos, evitando los daños ambientales derivados de esta práctica. Asimismo, este sistema reduce la generación de residuos, la emisión de partículas al aire y el uso de energía eléctrica durante la aplicación en obra.

VENTAJAS ECOLÓGICAS

De acuerdo con datos de la SNIC (Industria Nacional del Cemento de Brasil), la fabricación de cemento tradicional genera alrededor de 2 kg de dióxido de carbono (CO₂) por cada metro cuadrado de pared construida. En contraste, RAPIDBOND PRO® presenta un impacto ambiental significativamente menor gracias a su bajo consumo energético en el proceso productivo.

 

Al no requerir arena para su preparación, contribuye a disminuir la extracción de este recurso de los cauces de los ríos, evitando los daños ambientales derivados de esta práctica. Asimismo, este sistema reduce la generación de residuos, la emisión de partículas al aire y el uso de energía eléctrica durante la aplicación en obra.